Opciones de taller:
- Jóvenes (15-20 años).
- Mayores de 60 años.
Duración:
10 horas distribuidas en 2/3 jornadas
Taller desarrollado con el apoyo del programa de Ayudas a la Creación del Ayuntamiento de Madrid.
Con la colaboración de:
Considerar: “Pensar sobre algo analizándolo con atención”.
Etimológicamente del latín: Con-sider “analizar las estrellas”
Incorporar: “Unir una cosa a otra para que haga un todo con ellas”.
Etimológicamente del latín: In-corpus “meter algo en el interior de un cuerpo”
La reflexión en escena pasa necesariamente por el cuerpo. Con este taller queremos que la reflexión sobre el universo y nuestro lugar en él se “incorpore” en las participantes. ¿Qué es un sistema planetario? ¿Cómo funciona la gravedad? ¿Qué es “arriba” y “abajo”? ¿Y una órbita? ¿Cómo sería pasear por Marte? ¿Qué hacen las estrellas? ¿Cuál es el famoso “problema de los tres cuerpos”? Son sólo algunas de las preguntas y conceptos que trabajaremos en movimiento. Nuestros cuerpos habitan (y son parte de) el universo ¿sabrán más de lo que creemos?
OBJETIVOS:
-
Ampliar el conocimiento astronómico.
-
Valorar los descubrimientos más recientes en astrofísica desde el juego.
-
Desarrollar conciencia corporal.
-
Ejercitar las capacidades físicas -motoras y psicomotrices- desde el juego.
-
Estimular la reflexión y la imaginación desde la acción.
-
Generar espacios de interrelación y descubrimiento.
-
Fomentar la expresión libre y creativa desde un entorno de exploración.
-
Encontrar nuevas formas de ocupar/habitar/compartir el espacio.
METODOLOGÍA:
Este taller profundiza en técnicas actorales sobre la imaginación, la creación y el trabajo en elenco. Es una línea de investigación que forma parte del sello de la compañía y que hemos desarrollado en nuestros proyectos, así como en talleres impartidos nacional e internacionalmente.