Los próximos días 20 y 21 de junio de 2018 Cuartoymitad Teatro realizará tres actividades en el espacio de Matadero Madrid:
Taller: (Con)siderar e (in)corporar
miércoles 20 y jueves 21
De 12 h. a 14 h. para mayores de 60 años
De 17 h. a 20 h. para adolescentes
Un taller donde explorar la astrofísica a través del cuerpo. Desde juegos y dinámicas procedentes de las artes escénicas, la reflexión sobre el universo y nuestro lugar en él se “incorporará” en los participantes. ¿Qué es un sistema planetario? ¿Cómo funciona la gravedad? ¿Qué es “arriba” y “abajo”? ¿Y una órbita? ¿Cómo sería pasear por Marte? ¿Qué hacen las estrellas? ¿Cuál es el famoso “problema de los tres cuerpos”? Son sólo algunas de las preguntas y conceptos que trabajaremos en movimiento. Nuestros cuerpos habitan (y son parte de) el universo ¿sabrán más de lo que creemos?
Imparten: María Prado y Fernando de Retes – Cuartoymitad Teatro.
Formulario para solicitud de plaza:
https://goo.gl/forms/3jjfQBGI8GN2Hrlj2
Coloquio “La desaparición del cosmos”
jueves 21
De 20 h. a 21 h.
Cineteca.
En las ciudades resulta imposible ver el firmamento. Millones de personas habitan espacios donde nuestra galaxia, la Vía Láctea no se puede observar, donde apenas se vislumbran algunas estrellas. A nivel personal, cultural, artístico, científico… ¿Cómo nos afecta? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Podemos recuperar el cielo nocturno? ¿Existe el “derecho a la oscuridad”?
Con Susana Malón: Licenciada en Ciencias Físicas y Física de Excelencia por el Colegio Oficial de Físicos, máster en Ingeniería del Medio Ambiente y máster en Astronomía y Astrofísica. Con más de 15 años en el ámbito del alumbrado público, contaminación lumínica, protección del medio y cielo nocturno y certificaciones Starlight. Es CEO de Lumínica Ambiental.
Alejandro Sánchez de Miguel: Doctor en astrofísica involucrado en temas de contaminación lumínica desde mediados de los 90 y ha contribuido con más de 100 artículos de investigación o divulgación, muchos relacionados con la contaminación lumínica. Es el líder del proyecto de ciencia ciudadana “Cities at Night”, coordinado con NASA.
Modera: Fernando de Retes. Cuartoymitad Teatro.
“Lo que (no) se ve” Observación astronómica urbana
jueves 21
Plaza Matadero
De 23 h. a 24.30 h.
Celebramos el solsticio de verano sacando la astronomía en la calle. Realizaremos una observación astronómica urbana. Identificaremos los objetos celestes relevantes apreciables a simple vista y usaremos la tecnología para desvelar lo que encontraríamos esa misma noche en otras condiciones. Nos adentraremos en un universo que desconocemos y que en las ciudades se oculta cada vez más. Acompañados por Fernando de Retes, físico y actor, bucearemos en lo que no se ve.
Tres actividades desarrolladas dentro del proyecto “Miradas desde la escena: Atravesando lo (no) visible” realizado con el apoyo de las ayudas a la creación del Ayuntamiento de Madrid.